Plaza Mayor 1, Oficina de Alcaldía, 32005 Ourense
604 05 16 94
democraciaourensana@ourense.gal

Programa Electoral Municipales 2019

PONGAMOS OURENSE EN MARCHA
  • Iniciaremos antes de 2020 la creación de un Centro de Investigación de Inteligencia Artificial. Generará una comunidad científica en la ciudad que atraerá a nuevas empresas, y colaborará con las locales, aumentando su competitividad. Cambiará para siempre la economía y devenir de Ourense.
  • ¡Parque Acuático Ya! Además será único en el sur de Europa con una sección de agua termal, que permitirá su disfrute todo el año.
  • Abriremos la plaza de abastos del Puente en 90 días especializándola en productos autóctonos.
  • Transformaremos tecnológicamente el comercio local mediante una “joint-venture” para competir eficazmente.
  • El termalismo ha sido un bluff. Con nuestro nuevo enfoque, infraestructuras y servicios, dejará de serlo. Rescataremos las 2 concesiones privadas que juntas sólo aportan al Concello unos irrisorios 1.600 €.
  • Reconstruiremos la ciudad romana termal de As Burgas, Aquis Auriensis.
  • Exigiremos a la Xunta un circuito de automovilismo en la provincia.
PRESUMAMOS DE CIUDAD
  • Brigada permanente y rápida de obras para mantener en “perfecto estado” calles, aceras, iluminación…, y de parques y jardines para su mejora y conservación.
  • Dispondremos de los contenedores soterrados en 90 días.
    Se ejecutará estrictamente el contrato del servicio de limpieza y recogida de basura, incumplido por la empresa concesionaria sistemáticamente (con la connivencia de PP y PSOE).
  • Transformaremos el Paseo de las Ninfas en un paseo idílico junto al Miño. Exigiremos una alternativa a la N120 (entre Puente Romano y Novísimo), para suprimir semejante barrera entre la ciudad y el río.
  • PXOM para una ciudad del siglo XXI, pero libre de “pelotazos” (no permitiremos las dos torres de 20 pisos proyectadas al lado el Puente del Milenio).
  • Rehabilitación integral del casco antiguo, donde reubicaremos la UNED. Redescubrimiento de la Catedral, trasladando el antiguo edificio de la policía local que la mantiene oculta.
  • Equiparemos y embelleceremos los barrios, abandonados durante décadas, porque la ciudad es un todo y cada barrio es su centro.
  • Peatonalización. Supresión de barreras arquitectónicas y visuales. Carril-bici y de patinetes. Instalación de escaleras y rampas mecánicas en Cruz Alta, Couto, Centro, Barrocanes, A Carballeira, La Inmaculada, El Puente…
  • Construiremos tres túneles, soterrando el tráfico en Remedios, A Carballeira y Avda. Otero Pedrayo.
  • Nueva flota de autobuses, incorporando eléctricos, optimizando frecuencias y líneas, e implantando una circular cada 15 min.
  • El ansiado transporte interurbano será una realidad.
  • Parkings disuasorios de tarifa reducida (complejo hospitalario, Pabellón-Remedios, El Puente, Couto, San Francisco….).
  • Sustituiremos la ORA por parking express gratuito (<30 min.) y control telemático (>30 min).
  • Fuera “bolardos asesinos” (en 2 décadas han destrozado más de 1.500 coches y lesionado a muchos viandantes).
EN LA CALLE COMO EN CASA
  • Aplicación y control en el cumplimiento de ordenanzas para una mayor convivencia ciudadana, solucionando conflictos (botellón, venta ambulante, ruidos, ocio, vandalismo, excrementos de animales, compatibilizar terrazas/movilidad, etc…).
  • Mejoraremos las infraestructuras municipales de la protectora de animales. Construiremos más parques caninos.
  • Reciclaje real (actualmente lo mezclan).
  • Más seguridad, mediante la eliminación de espacios públicos inseguros, con mejoras en alumbrado y vigilancia. Paradas antiacoso de mujeres en trayectos nocturnos de buses y taxis.
  • Mejora de recursos a los cuerpos de policía y bomberos.
QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS
  • Incrementaremos la partida presupuestaria de ayudas sociales (asistencia a domicilio, colectivos con discapacidad, situaciones de emergencia…).
  • Mejora de comedores escolares y de menús.
  • Conciliación, ampliando horarios de escuelas infantiles, actividades extraescolares y atención infantil de carácter lúdico en vacaciones escolares (campamentos, etc.). Establecimientos de salas de lactancia…
  • Exigir a la Xunta residencias de la 3ª edad y plazas en escuelas infantiles (0 a 3 años), óptimo funcionamiento de la casa de acogida con aumento de recursos y protección a mujeres e hijos víctimas de violencia.
  • Más parques infantiles (y cubiertos).
“SHOW MUST GO ON”
  • Impulsaremos un renacimiento, eliminando el “despotismo cultural”. Revitalizaremos nuestras fiestas tradicionales, el Entroido incluirá un macro-desfile de todos los carnavales de la provincia, en San Martiño serán las fiestas mayores, en Navidad crearemos un monumental Belén en todo el casco antiguo (será único en España).
MENS SANA IN CORPORE SANO
  • Ningún niño o niña sin deporte sin importar su calidad competitiva.
  • Aumentaremos las partidas, fomentaremos el deporte-ocio-salud para mayores y pequeños.
  • Construiremos una ciudad deportiva en el Couto. Una piscina cubierta en Mariñamansa. Una instalación de skate y patinaje. Un velódromo para que ciclistas aficionados entrenen al margen de las inclemencias del tiempo y luz solar.
IMPUESTOS LOS JUSTOS
  • Bajaremos un 40% el Impuesto de Vehículos.
  • Mantendremos el IBI con el 20% de bajada conseguida por DO, en la única ocasión en la que el grupo de gobierno se vio obligado a negociar.
  • Reduciremos Tasas Municipales.
LO MEDIBLE NO ES OPINABLE
  • Reducción de la inflada plantilla municipal (1.500 puestos y el 90% enchufados), y contratación de personal cualificado (arquitectos, ingenieros, informáticos, policías, bomberos…).
  • Supresión de las prebendas de los trabajadores del Ayuntamiento (gimnasio, gafas, dentista, libros, préstamos al 0%…). Eliminaremos sus sobresueldos, igualando sus salarios al de sus homólogos en Xunta y Estado (hoy, la nómina media de los trabajadores municipales es de 3.800 €/mes con S.S.). Erradicación del absentismo laboral (6 millones €/año en horas perdidas).
  • Gestión diligente y eficiente, Despilfarro Cero, Corrupción Cero, menos burocracia, licencias express, respuestas inmediatas a la ciudadanía, transparencia máxima a través de la web municipal (todos podrán ver todo), captación de propuestas a través de un “brainstorming global” (porque las 100.000 personas de Ourense piensan más que sus 27 concejales).
  • Implantaremos un equipo especializado en obtener subvenciones supramunicipales (en este mandato Concello y Diputación dejaron de ingresar 20 millones €).
  • Asuntos internos funcionará, para poner fin a prácticas mafiosas en la policía local y corruptelas en urbanismo (licencias selectivas, informes técnicos ad hoc…).
MAS ALLÁ DEL CONCELLO
  • Recuerde que cada voto a una candidatura del PP es un voto a Baltar en la Diputación. Votar a DO es romper esa mayoría absoluta.
  • Si seguimos discriminados por la Xunta y el Estado, Ourense perderá su posición de 3ª ciudad de Galicia. Para evitarlo, crearemos un Observatorio Presupuestario que refleje el reparto de recursos y que servirá para futuras presiones y exigencias.